EXALTA BLANCA MERARI LA FIGURA DE MIGUEL HIDALGO EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO

*Ante un centenar de servidores públicos reunidos en la Plaza Cívica del Ayuntamiento para conmemorar la efeméride, la Presidenta Municipal de Puerto Morelos afirma que rendir tributo a los héroes nacionales es honrar a la patria que amamos y defendemos

Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— “Miguel Hidalgo y Costilla fue siempre un hombre libre de cuerpo y alma, quien quiso lo mismo para este territorio que hoy llamamos México, el cual terminó siendo libre en septiembre de 1821”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Ante un centenar de secretarios, directores, colaboradoras y colaboradores del Ayuntamiento, reunidos en la Plaza Cívica del Ayuntamiento para conmemorar el 272 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, afirmó que él nunca estuvo conforme con la sumisión, la esclavitud y la subordinación a España.

“Honremos siempre a figuras de la talla de Miguel Hidalgo y Costilla, porque rendir tributo a los héroes nacionales es honrar a la patria que amamos y defendemos. A él le debemos no solo la independencia, sino también la abolición de la esclavitud, decretada en Chihuahua el 6 de diciembre de 1810”, añadió.

En otra parte de su discurso, sostuvo que nuestra libertad y autosuficiencia tienen un antes y un después y que el punto de inflexión es ese capítulo heroico, que fue una verdadera gesta política y militar encabezada por el Cura de Dolores en 1810.

Previamente, el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez afirmó que Hidalgo es una figura fundamental en la historia del país, hombre que simboliza la lucha, valentía y esperanza que marcó el comienzo del camino hacia la independencia. “Fue un hombre culto e ilustrado, profundamente humano, capaz de traducir las ideas de libertad y justicia en acciones concretas que cambiaron el destino de México”, subrayó.

A su vez, la niña Circe Ramírez, alumna de la escuela Benjamín Sabido Rosado, leyó una reseña histórica de Hidalgo, quien nació el 8 de mayo de 1753 en Corralejo, Guanajuato, se formó es una escuela jesuita y cursó estudios de Teología y Filosofía en el Colegio de San Nicolás, en Valladolid, en la actual Morelia.

En 1803 asumió se hizo cargo de la parroquia de Dolores, en Guanajuato, donde promovió entre sus feligreses nuevos métodos de agricultura y cimentó sus convicciones políticas de rechazo a la opresión, Se integró a un grupo independentista en el actual San Miguel de Allende, pero al ser descubierto y arrestados varios de sus miembros, Hidalgo actuó con prontitud y llamó a sus feligreses a iniciar la revolución contra los españoles.

En la ceremonia también participaron Manuel Alejandro Nava García, secretario de Seguridad Ciudadana; Fernando Miguel González Caballero, director de la escuela Benjamín Sabido Rosado; Jaquelin Ruiz Aguirre, directora de Servicios Municipales y Logísticos, Sara Eugenia Sánchez Canul, directora del Instituto de Educación y los regidores Rosario Concha Naal y Jairo Botes Betancourt, entre otros servidores públicos.

-0-0-0-

Salir de la versión móvil