PUERTO MORELOS APUESTA A LA CULTURA DE LA LEGALIDAD: BLANCA MERARI

*Se reúne la Presidenta Municipal con el área jurídica del Ayuntamiento y Seguridad Ciudadana de Quintana Roo para poner en marcha la implementación del Modelo homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad

Puerto Morelos, Quintana Roo, 6 de mayo de 2025.– “En Puerto Morelos trabajamos de la mano con las instancias de gobierno Federal y del Estado en materia de justicia, a fin de que los conflictos generados durante la convivencia ciudadana puedan dirimirse con buenos acuerdos, restituyendo la paz social”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

En reunión con la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Consultiva del Ayuntamiento y la Coordinación General de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, se analizó la implementación del “Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad”, en el que se adecuaron las normas que deben incluirse en el ordenamiento que rige la buena convivencia social.

“Apostamos por que los conflictos entre ciudadanos puedan resolverse de forma pacífica, previniendo la violencia; por fomentar el respecto a las normas establecidas y la aplicación de sanciones en el caso de las faltas administrativas, garantizando que se restituya el daño ocasionado, pero, sobre todo, tener una buena convivencia para la construcción de la paz”, precisó.

Por su parte, el director Jurídico, Jair Castillo, explicó que el Modelo Homologado de Justicia Cívica busca mejorar la convivencia y evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas, con soluciones efectivas para ambas partes, además de aplicar la Justicia Restaurativa, que marca como prioridad reparar los daños causados y la reconciliación entre las partes involucradas en un problema.

Durante la reunión, Yeanny González Pérez, coordinadora de Vinculación de la SSC; Joel Francisco Suárez Góngora y Fernando Rosas, consultores de la Coordinacion detallaron el estado actual de operación del Juzgado Cívico, sus fortalezas y áreas de oportunidad.

Asimismo, se expusieron los procedimientos de recepción, canalización, custodia y liberación de personas detenidas, al igual que las herramientas de registro utilizadas en el Juzgado Cívico, procesos de mediación y documentación requerida para emitir un informe, entre otros puntos.

Ambos coincidieron en la importancia de que los ciudadanos conozcan las leyes y normas que rigen al municipio, ya que el desconocimiento no los exime de su cumplimiento. Por eso, se impulsarán acciones para hacer llegar información relevante a las y los ciudadanos, pero también se impulsará la actualización de jueces cívicos, a fin de que puedan resolver los conflictos de manera transparente y accesible para las y los ciudadanos.

En este encuentro estuvieron presentes Carlo Fonseca León, síndico municipal; José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento; Shanna Castañeda Rodríguez, directora de Juzgados Calificadores y del Centro de Retención Municipal; Manuel Alejandro Nava García, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, y el regidor Gonzalo Calderón Poot.

-0-0-0-

Salir de la versión móvil