Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BOLETINES

PERSONAL DE PUERTO MORELOS SE CAPACITA SOBRE EL PROTOCOLO HOMOLOGADO DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS

*Elementos de la policía, del Instituto de la Mujer y DIF del municipio, primeros respondientes y de acercamiento ante la desaparición de niñas, niños, adolescentes y mujeres, aprenden cómo proceder en esos casos

26 febrero, 2024
A A
PERSONAL DE PUERTO MORELOS SE CAPACITA SOBRE EL PROTOCOLO HOMOLOGADO DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS
PERSONAL DE PUERTO MORELOS SE CAPACITA SOBRE EL PROTOCOLO HOMOLOGADO DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS
PERSONAL DE PUERTO MORELOS SE CAPACITA SOBRE EL PROTOCOLO HOMOLOGADO DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de febrero de 2024. — El gobierno de Puerto Morelos, en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO), impartió el curso “Protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, niñas, niños, adolescentes y mujeres”, en la sala de Juntas del Palacio Municipal.

La capacitación estuvo dirigida a personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, como los primeros respondientes e instancias que coadyuvan en la localización y acompañamientos a familiares para estos casos.

La capacitación estuvo a cargo de Marcia Nohemí Gallardo Chan, jefa del departamento de Seguimiento, Atención ciudadana y Vinculación con organismos público-privados de la CBPEQROO y el psicólogo Raúl Alfonso Sánchez López, quienes explicaron que se trata de realizar las mismas acciones en todas las entidades para agilizar de la búsqueda.

Recordó que cuando se presenta una denuncia por desaparición de niñas, niños, mujeres y adolescentes, la búsqueda comienza de manera inmediata, pues son consideradas personas desaparecidas y se presume que su ausencia se relaciona con la comisión de un delito; por eso, ya no hay que esperar 72 horas, como anteriormente.

“Contamos con la Alerta Ámber, una herramienta eficaz de difusión, que contribuye en la búsqueda, localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes, y el protocolo Alba que, dirigido a la búsqueda inmediata para la localización de mujeres y niñas desaparecidas, a fin de proteger su vida, libertad personal e integridad”, relató Raúl Sánchez López.

Destacó, además, que la formalización de la denuncia permite que las instancias involucradas, como policía, fiscalías y la propia comisión, puedan realizar la búsqueda de manera inmediata, reportar en otras entidades y brindar la atención pertinente a la familia en esos momentos de crisis, ya que dijo el tiempo es crucial para la localización.

Finalmente, indicó a los asistentes que cada tres años se renueva el protocolo de actuación, luego de evaluar las acciones que se van implementando y su efectividad y se analizan métodos distintos para dar con las posibles víctimas de desaparición o personas no localizadas en el menor tiempo posible.

-000-

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional

2024-2027Comunicación Social de Puerto Morelos H. Ayuntamiento de Puerto Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil