Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BOLETINES

PARTICIPAR EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA, PIDE BLANCA MERARI A LOS CIUDADANOS

*Al poner en marcha la Primera Sesión del Comité de Salud de Puerto Morelos, se declara convencida de la gobernanza colaborativa, en la que gobierno y sociedad trabajan de la mano en temas de interés común, como la salud

20 mayo, 2025
A A
PARTICIPAR EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA, PIDE BLANCA MERARI A LOS CIUDADANOS
PARTICIPAR EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA, PIDE BLANCA MERARI A LOS CIUDADANOS
PARTICIPAR EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA, PIDE BLANCA MERARI A LOS CIUDADANOS
PARTICIPAR EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA, PIDE BLANCA MERARI A LOS CIUDADANOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 20 de mayo de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz pidió a los integrantes del Comité Municipal de Salud, que hoy llevó a cabo su Primera Sesión del año, que ponga especial énfasis en promover la participación ciudadana organizada en la definición de políticas de salud pública municipal, a fin de construir juntas y juntos el futuro de la salud en Puerto Morelos.

“Como siempre he dicho, no podemos solos, por el contrario, estamos convencidos de la llamada gobernanza colaborativa, en la que gobierno y sociedad trabajamos de la mano en los temas de interés común, como la salud”, añadió.

 

Asimismo, dijo que la salud física y mental son indispensables para vivir y desarrollarse personal, familiar y socialmente, e indicó que la salud es un bien preciado que contradictoriamente es poco valorado por los seres humanos, ya que el cuidado de ésta en su mayoría acontece cuando hay malestares o enfermedades.

En este contexto, la Presidenta Municipal destacó la importancia de la prevención y el trabajo municipal realizado en ese tema, al llevar, incluso a las comunidades más alejadas, información al respecto y sobre el cuidado de la salud, además de servicios médicos.

“Las autoridades de los tres órdenes de gobierno debemos concurrir en la elaboración e implementación de políticas públicas en materia de salud, en beneficio de nuestros ciudadanos. Los municipios no escapamos a esa responsabilidad compartida y por eso estamos aquí, con este Comité Municipal de Salud, órgano colegiado, normativo y deliberativo que tiene por objetivo trazar la ruta de trabajo en la materia”, afirmó Blanca Merari.

También indicó que su administración se impuso metas muy altas a favor de la salud pública municipal, entre las que destacan mejorar los dispensarios médicos; las condiciones laborales de los médicos y enfermeras y así como el servicio de ambulancias en coordinación con el Estado.

A su vez, Alba Areli Cerón, directora de Epidemiología de los Servicios Estatales de Salud, dijo que, con el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y la implementación de estrategias para controlar enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, en el primer caso el número de enfermos, comparado con 2024, pasó de más de 800 a 59, en tanto que de las otras dos no se reportan casos.

Por su parte, Sara Nohemí Rodríguez Torres, directora de Salud de Puerto Morelos, dijo que el Comité, que se instaló formalmente el 8 de enero pasado, es un órgano de consulta y asesoramiento del gobierno municipal en asuntos de salud pública. “Es un instrumento social y representativo que pueda convocar a la comunidad para sumarse al esfuerzo a favor de su salud, tanto en la cabecera municipal como en las localidades más alejadas”.

La funcionaria municipal manifestó que la importancia de este Comité reside en su capacidad de mejorar las condiciones sanitarias de la comunidad; promover la participación social en la salud y garantizar la calidad y seguridad en la atención médica.

En esta primera sesión, se abordaron las enfermedades propias de la temporada de calor y las estrategias para prevenirlas; las transmitidas por vector y las acciones en promoción de la salud.

En la apertura de la sesión Blanca Merari estuvo acompañada también por el regidor Jairo Botes Betancourt; Manuel Alexander May Chi, secretario de Bienestar; Sócrates Homero León Pérez y Juan Antonio Azueta Carballo, jefe y encargado de la Coordinación de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, respectivamente.

-0-0-0-

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional

2024-2027Comunicación Social de Puerto Morelos H. Ayuntamiento de Puerto Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil