LA PREVENCIÓN DE LA SALUD, UNA PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS

*La Dirección de Servicios a la Salud y Desarrollo Integral de la Infancia del DIF Puerto Morelos llevó a cabo la “Brigada de salud escolar. Todo sobre el condón”, en la Secundaria Técnica No. 10 “Francisco Zarco”, de Leona Vicario

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de febrero de 2025.– En el marco del Día Mundial del Condón, la Dirección de Servicios a la Salud y Desarrollo Integral de la Infancia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Puerto Morelos, llevó a cabo la “Brigada de salud escolar. Todo sobre el condón”, en la Secundaria Técnica No. 10 “Francisco Zarco”, de esta comunidad.

La directora de los Servicios de Salud del DIF Puerto Morelos, Jessica Kantún Chi, indicó que la administración municipal tiene como prioridad el cuidado de la salud en todas las edades. Por eso, se realizan acciones como la Brigada, para concientizar a las y los adolescentes, principalmente sobre el cuidado de sus vidas, vivir responsablemente cada etapa y la importancia del uso adecuado del condón.

“En México la tasa de embarazos en adolescentes es del 60.3 por ciento por cada mil jóvenes. Aunque, ha descendido, buscamos acercarles herramientas de cuidado a su salud, como este preservativo, para tener una sexualidad responsable y segura”, destacó.

Kantun Chi señaló que se impartieron pláticas a más de 480 alumnos sobre salud sexual, infecciones de transmisión sexual (ITS) y planificación familiar. También se hizo entrega de preservativos, se aplicaron pruebas rápidas ITS, medición de peso y talla, así como asesoría psicológica, con apoyo de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa).

Resaltó, la necesidad de seguir inculcando a las y los adolescentes la importancia de usar el condón, no sólo para evitar un embarazo, sino como medida para prevenir enfermedades como la sífilis, VIH, y otras más que pueden cambiar el curso de sus vidas.

Cabe destacar que en la ”Brigada de salud escolar. Todo sobre el condón”, participaron las psicólogas Briseyda Lizbeth Hernández Martínez y Carolina López Páez, además de las enfermeras Lexi Caory Martínez Sánchez, Matilde Loría, Daniela Naal y la paramédico Dulce Crase Sánchez Espinosa.

-0-0-0-

Salir de la versión móvil