Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BOLETINES

IMM DE PUERTO MORELOS IMPARTE PLÁTICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MARCO DEL DÍA NARANJA

*Refuerza con jóvenes de la secundaria “Mario Molina”, de la cabecera municipal, y con mujeres de Leona Vicario, valores que pueden contribuir a erradicar todo tipo de agresiones

25 enero, 2024
A A
IMM DE PUERTO MORELOS IMPARTE PLÁTICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MARCO DEL DÍA NARANJA
IMM DE PUERTO MORELOS IMPARTE PLÁTICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MARCO DEL DÍA NARANJA
IMM DE PUERTO MORELOS IMPARTE PLÁTICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MARCO DEL DÍA NARANJA
IMM DE PUERTO MORELOS IMPARTE PLÁTICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MARCO DEL DÍA NARANJA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de enero de 2024.— “Erradicar la violencia contra mujeres y niñas por medio de estrategias implementadas desde la administración municipal, es una tarea que hacemos todos los días, pero la reforzamos cada 25 de mes, procurando llegar a más sectores de la población”, indicó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Arlette Escudero Ordóñez, en el marco del Día Naranja.

De acuerdo con la funcionaria, personal de la institución ofreció pláticas a 200 alumnos de la secundaria “Mario Molina”, en la cabecera municipal, a quienes se les explicó el origen del Día Naranja, con el que se busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas para promover y fomentar la cultura de la no violencia.

Arlette Escudero refirió que este día forma parte de la Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El color naranja representa el futuro brillante y optimista, libre de violencia contra las mujeres y niñas.

Por su parte, la psicóloga Rosa María Rodríguez Díaz y la abogada Brenda Martínez Ramírez expusieron a los estudiantes algunas cifras sobre el feminicidio, máxima expresión de violencia contra la mujer. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo y 14 de los 25 países con mayor número de feminicidios forman parte de nuestro continente.

Asimismo, resaltaron que, desafortunadamente, la violencia prevalece. De acuerdo con datos de ONU Mujeres México, en nuestro país 43.9% de las mujeres ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual y 53.1% sufrió violencia de algún agresor distinto a su pareja, por lo que es importante identificar todo tipo de violencia e impulsar valores sanos de convivencia.

Cabe destacar que, de igual forma, se llevó una plática a mujeres de Leona Vicario para darles a conocer los mecanismos de apoyo en caso de ser víctimas de algún tipo de agresión.

En esos casos, el IMM y su personal acompañarán a la víctima en el proceso de recuperación y la auxiliarán en la presentación de la denuncia correspondiente, si así lo decide.

Las pláticas fueron impartidas por las psicólogas Martha Alicia Vázquez Román y Adly Nayely Cortez Álvarez.

—–00000—–

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional

2024-2027Comunicación Social de Puerto Morelos H. Ayuntamiento de Puerto Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil