Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BOLETINES

IMPARTEN CURSO A APICULTORES DE LEONA VICARIO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE MIEL DE LA ABEJA MELIPONA

El gobierno de Puerto Morelos coordina esfuerzos con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo

8 octubre, 2023
A A
IMPARTEN CURSO A APICULTORES DE LEONA VICARIO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE MIEL DE LA ABEJA MELIPONA

El gobierno de Puerto Morelos coordina esfuerzos con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de octubre de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la actividad apícola tradicional, el gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz gestionó un curso de capacitación a productores de la comunidad, ante el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA).
Sobre el tema, Manuel Góngora Sansores, director de Fomento Agropecuario y Pesquero, de la Secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, explicó que el curso estuvo enfocado al rescate de producción ancestral de la miel de abeja melipona, considerada como la abeja sagrada maya.
“La miel, como actividad económica es una de las más nobles y a su vez difíciles del sector primario. Cada día existen nuevas técnicas y mejores tecnologías que facilitan el proceso de producción de dicho néctar, aunque con eso traen la pérdida de costumbres antiguas y que fueron de las primeras maneras que se utilizaron sin dañar el medio ambiente”, explicó el funcionario.
Por tal motivo, dijo que la instrucción de la alcaldesa Blanca Merari, es dotar a los productores apícolas de las herramientas necesarias para que la actividad siga repuntando en Leona Vicario y en todo el municipio, en apego a lineamientos de sustentabilidad, ya que el cuidado del medio ambiente es prioridad en la administración 2021-2024.
“La finalidad de las gestiones, que se realizan a través de la Dirección General de Fomento Agropecuario y Pesquero, que encabeza Ignacio Sánchez Herrera, es rescatar tradiciones ancestrales en el manejo de la abeja melipona y que a partir de ésta se obtenga un producto totalmente orgánico y de muy buena calidad”, explicó Manuel Góngora, quien añadió que esa condición le da un plus al producto final.
Asimismo, el Director agregó que estas técnicas ancestrales permitirán a los apicultores leonenses aumentar sus capacidades y volúmenes de producción, que incluso pueden acomodar para su venta en grandes cadenas hoteleras u otros negocios.
Cabe mencionar que el curso fue impartido por Oswaldo Murrieta Quiñones, enlace del INMAYA, y la sede fue en la Delegación de Leona Vicario, al que acudieron productores interesados y funcionarios públicos de esta administración.

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional

2024-2027Comunicación Social de Puerto Morelos H. Ayuntamiento de Puerto Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil