Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Social de Puerto Morelos 2024 - 2027
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BOLETINES

GOBIERNO DE PUERTO MORELOS COORDINA ACCIONES PARA COMBATIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR

*En coordinación con la Secretaría estatal de Salud, llevan a cabo la vigilancia permanente para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya en el municipio

17 febrero, 2023
A A
GOBIERNO DE PUERTO MORELOS COORDINA ACCIONES PARA COMBATIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR

Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de febrero de 2023.— Como parte de las acciones implementadas por el gobierno municipal, encaminadas a proteger la salud de la población, autoridades municipales estrechan lazos de colaboración con la Secretaría estatal de Salud (Sesa), para enfrentar enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, zika y chikungunya.

Al respecto, la directora municipal de Salud, Sara Nohemí Rodríguez Torres, resaltó que si bien reportes de la Sesa dan cuenta de casos de dengue en el Estado en lo que va del año, Puerto Morelos está libre de esa enfermedad, que es transmitida por el mosquito Aedes Aegipty.

Lo anterior, dijo, gracias a las constantes campañas de saneamiento básico e informativas para evitar la acumulación de agua en cacharros, llantas y otros objetos, que se convierten en criaderos de larvas de esos insectos.

“Normalmente, luego de las lluvias, hay proliferación de mosquitos, por esa razón, en coordinación con el departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), se realizan acciones de nebulización y barrido casa por casa para verificar si se presentan casos sospechosos de alguno de los padecimientos”, manifestó.

La funcionaria recordó que las medidas antivectoriales para el control de enfermedades transmitidas por vector abarcan toda la localidad e incluyen la eliminación de criaderos y aplicación de larvicidas.

Sara Rodríguez explicó que, si en las visitas casa por casa el área de Vectores detecta algún posible caso de dengue o paludismo, se realiza un rociado intradomiciliario, que sirve para eliminar moscos adultos. Luego de la eliminación de criaderos se lleva a cabo la termonebulización en la zona.

Asimismo, destacó que la Dirección de Servicios Públicos emprendió de manera anticipada jornadas de limpieza y descacharrización en las que se invita a la gente a deshacerse de todo aquello que pudiese acumular agua y convertirse en caldo de cultivo para larvas de mosquitos.

Finalmente, la funcionaria formuló un llamado a los portomorelenses para que las medidas preventivas comiencen en casa, con azoteas y patios limpios de cacharros y que utilicen repelente de mosquitos, a fin de proteger la salud de las familias y mantener a Puerto Morelos libre de casos de dengue.

—–00000—–

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Boletines de Prensa
  • Sesiones de Cabildo
  • Portal Institucional

2024-2027Comunicación Social de Puerto Morelos H. Ayuntamiento de Puerto Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil